jueves, 13 de abril de 2017

Comienza el tercer trimestre...

Para empezar el trimestre, me gustaría tratar a distintos músicos, pero no contando su biografía, como ya hice con Schumann. Considero que es muy importante conocer datos biográficos de cada autor. Pero, puesto que es lo estamos ya trabajando en clase con las diversas presentaciones, me gustaría dedicarme a otros aspectos que nos pueden resultar más atractivos, como anécdotas o relaciones amorosas (ya lo hice con Schumann también).
No sólo no voy a hablar de las biografías porque considero que os pueda interesar menos o porque esté más trabajado (además de que no nos vamos a dedicar profesionalmente a la música), sino porque considero que esas anécdotas o cotilleos son de los que luego nos vamos a acordar. Tanto fechas como nombres de obras (aunque alguna si debamos recordala) se nos olvidarán al acabar el curso.
Lo que yo pretendo es que en el futuro, quien sabe, quizás en 5 años al acabar la carrera, por lo que sea, podáis recordar estas con facilidad o que incluso os puedan ser útiles.
Por encima de todo esto, está el saber que estos genios de la música, que nos han dejado un gran legado, eran también personas. Y por ello, son las cartas, las anécdotas, las frases o las relaciones interpersonales, lo que nos permite conocerles realmente como personas.
Con esta introducción, me gustaría dar comienzo al tercer trimestre. Comenzaré con algunas anécdotas de Beethoven, y aprovecharé para mostraros alguna de sus obras.
¡Espero que os guste! ¡Pasaos pronto para ver mi próxima entrada!

Un saludo

No hay comentarios:

Publicar un comentario